miércoles, 3 de diciembre de 2014

El COLOR


  • Se cree que visualmente solo apreciamos el color y la forma, pero en realidad solo apreciamos el colorido. En consecuencia percibimos las configuraciones cromáticas.
  • Las configuraciones cromáticas se sistematizan en una especie de geometría o de gramáticas cromáticas.
  • En los coloridos intervienen los colores, siendo los coloridos más que una mera suma, pues se crean un conjunto de cualidades que sus componentes no tienen.
  • Hay infinitos colores, pero es finito el número de nombres de colores, siendo el mínimo los del círculo cromático.
  • Cada uno de los colores del círculo cromático puede recibir otros nombre más precisos. Algunos como el rosa o el marrón, tienen una remota relación con el círculo cromático, pero hay colores como el blanco, el negro y el gris que no tienen ninguna relación.

COLORES PROPIOS E IMPROPIOS

  • Los colores propios son los del círculo cromático y sus semejantes.
  • Los impropios son el blanco, el negro y el gris.
  • Las tierras y los grises son intermedios entre propios e impropios.

ASOCIACIONES CROMÁTICAS

  • Las cualidades o significados de los colores no son los de los coloridos.
  • Los conjuntos de Primarios son conjuntos de 1º.
  • Los conjuntos de Secundarios son conjuntos de 2º.

NULI, MONO Y POLICROMÍAS

  • Combinando los 6 colores del círculo cromático se obtienen 7 clases de combinaciones.
  • 1 nulicromía, 6 monocromías, 15 bicromías, 20 tricromías, 15 tetracromías, 6 pentacromías y 1 hexacromía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario